Esta semana hemos realizado un juego en el que teníamos que tirar unos dados y dependiendo del numero, nos tocaba una cosa u otra, para realizar o al menos intentar recrear una de las obras de Picasso. La verdad es que el juego me ha parecido muy divertido y me a encantado el resultado:
Vistas de página en total
jueves, 4 de junio de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
TERMINAMOS EL CÓMIC
Por fin hemos terminado el cómic aunque el trabaja ha dado resultados y ha merecido mucho la pena, ya que mi cómic me ha quedado genial. El único cambio que he echo en la historia del cómic es que anteriormente mi superherohína iba acompañada de dos compañeros y en la idea final va sola a sus aventuras.Voy a hacer un resumen sobre mi cómic: En un laboratorio un malvado experimento ha dado a luz a un virus mortal que ha parado a la humanidad.Pero una superheroína va a viajar a China para detener al virus y salvar a la humanidad.Este es mi cómic espero que os guste:
jueves, 23 de abril de 2020
CREAMOS A NUESTRA SUPERHEROÍNA
Seguimos con la creación del cómic ya conocemos los elementos y nuestro siguiente paso es darle vida a nuestra superheroína que salvará al mundo del COVID-19.Esta es mi superheroína se llama Keito , es Japonesa es una chica impulsiva, hiperactiva y además es de esas personas que se preocupan más de los amigos que de si misma.Además de todo eso también es amigable y cariñosa. Ella es huérfana no tiene padres y no sabe nada acerca de su verdadera familia. Su mascota y amigo es un zorro llamado Surama.Sus compañeros son:Saburo el mejor amigo de mi superheroína y Katsumi su mejor amiga. El poder de mi superheroína es su dominio sobrehumano de todas la artes marciales.Aprendió todas las artes marciales sin saberlo cuando tenía 2 años y con 5 ya podía derrotar a campeones del mundo. Su debilidad es que es demasiado impulsiva y no piensa demasiado.
jueves, 16 de abril de 2020
MAPA MENTAL Y STORY BOARD
Estamos creando un cómic y la primera fase es crear un mapa conceptual o mental y un story board. MAPA CONCEPTUAL O MENTAL. En mi caso yo he hecho un mapa mental poniendo el tema principal en el centro y en el sentido de las agujas del reloj ramas donde he ido colocando las diferentes partes del esquema y de esas partes la información más importante de cada una además he hecho uno o dos dibujos en cada parte. Dibujos claramente referidos al contenido de esa parte.
El estory board es un boceto para empzar a ver como va a ser nuestro còmic.Mi estory board tiene 6 viñetas y trata sobre una superheroina que con su pandilla ayuda a solucionar el problema del coronavirus.
El estory board es un boceto para empzar a ver como va a ser nuestro còmic.Mi estory board tiene 6 viñetas y trata sobre una superheroina que con su pandilla ayuda a solucionar el problema del coronavirus.
jueves, 2 de abril de 2020
CREAR UN EMBASE TRIDIMENSIONAL.
Anteriormente realizamos el logotipo de una marca y ahora hemos realizado un producto como ejemplo de la marca en mi caso una camiseta ya que mi empresa es una empresa de ropa además de eso hemos creado el packaging o envase de la marca y su etiqueta la etiqueta que la representa.Primero voy a nombrar los materiales que he utilizado para crear mi producto mi packaging y mi etiqueta. MATERIALES. Materiales que he utlizado para crear mi packaging.Los materiales que he utilizado para crear mi packaging son:una caja de cartón,un cuter,pintura cualquiera vale pero tienes que utilizar dos colores en mi caso he utilizado azul y rojo,un folio blanco un rotulador permanente negro y silicona caliente. Materiales que he utilizado para crear mi producto.Los materiales que he utilizado para crear mi producto son:una camiseta blanca y rotuladores de todos los colores que pintan en la tela. Materiales que he utilizado para crear mi etiqueta.Los materiales que he utilizado para crear mi etiqueta son:un folio blanco tanto lápices,ceras y rotuladores azules, silicona caliente y un rotulador permanente negro.ahora voy a mostrar como he empleado estos materiales para construir tanto mi producto como mi packaging y mi etiqueta.CONSTRUCCION. Como he construido mi packaging.He construido mi packaging:
A partir de una caja de cartón a la cual, en la tapa con un cuter he recortado la silueta de un oso polar cuando ya estaba recortada a esa silueta le he pegado un folio por debajo con silicona caliente.Al terminar he empezado a pintar la caja como podéis ver de azul y rojo y al terminar he dejado que se seque la pintura y cuando ya se ha secado lo ùltimo que he hecho es ponerle justo debajo de la silueta del oso con un rotulador permanente negro el nombre de mi marca Polar Clothing.
Como he construido mi producto.He construido mi producto:
Apartir de una camiseta blanca a la que con unos rotuladores personalice para añadirle el stylo de mi marca Polar Clothing.
La personalice tanto por delante como por detràs de la camiseta. Como he construido mi etiqueta.He construido mi etiqueta: A partir de un folio blanco en el que dibuje la cara de un oso polar y despuès de dibujarla la coloree con ceras,rotuladores y làpices azules al terminar de colorearla le pegue con silicona caliente a mi producto y por último debajo de ella dibujé con un rotulador permanente negro el nombre de mi marca Polar Clothing.
EXPLICACIÒN La explicación de mi packaging es:que es una caja de cartón pintada de rojo y azul debido a que esos colores,son los colores corporativos de mi marca ademas de eso, tiene recortada la silueta de un oso polar debido a que el 10% de las ganancias de mi marca van destinada a los osos polares ya que están en peligro de extinción. Explicación de mi producto es una camiseta que muestra el avance del deshielo de los polos y con ello las muertes de osos polares además de eso por detrás tiene escritos dos nombres son los nombres de dos ONG muy conocidas a las que quiero agradecer el trabajo que están haciendo por nuestro planeta. Además de eso hay escrita una frase en inglés detrás de la camiseta que significa tu salvaste a los animales ya que al comprar ropa de mi marca estas ayundando a salvar a una especie en peligro de extinción .Los osos polares.Explicación de la etiqueta es la cabeza del oso polar por el objetivo de la marca de ayudar a frenar la extinción de los osos polares esta cabeza està pintada de azul además de ser uno de los dos colores corporativos de la marca tiene otro significado que es,que el azul representa el sufrimiento que sienten los osos polares al ver como es destruido su hogar.


La personalice tanto por delante como por detràs de la camiseta. Como he construido mi etiqueta.He construido mi etiqueta: A partir de un folio blanco en el que dibuje la cara de un oso polar y despuès de dibujarla la coloree con ceras,rotuladores y làpices azules al terminar de colorearla le pegue con silicona caliente a mi producto y por último debajo de ella dibujé con un rotulador permanente negro el nombre de mi marca Polar Clothing.

jueves, 19 de marzo de 2020
LOGOTIPO

viernes, 13 de marzo de 2020
MANUALIDADES CON COSAS RECICLADAS
![]() |
![]() |
Hemos hecho tres conceptos enteramente realizados con cosas recicladas que serán vendidos en la fiesta solidaria de nuestro colegio y el dinero se destinara a una ONG benéfica.El primer concepto que he realizado:son como podéis observar 4 bolas antiestrés que pienso vender 0,50 euros cada una yo en mi caso he utilizado harina para llenarlas aunque se puede utilizar otra cosa para llenarlas.Y tambien he utilizado pegatinas para decortarlas pero no es necesario decorarlas. MATERIALES QUE HE UTILIZADO. Globos,harina,un embudo y pegatinas. Como segundo concepto he realizado unos imanes para la nevera con capsulas nespresso.Este concepto tengo pensado venderlo al mismo precio que las bolas antiestrés es decir a un precio de 0,50 euros. MATERIALES QUE HE UTILIZADO. Silicona caliente,capsulas nespresso,tijeras y flores. Y como último concepto he realizado un juego de vasos que consiste en un personaje al que tu le puedes ir cambiando el sombrero,los ojos,la nariz etc tengo pensado vender este concepto a 0,75 euros. MATERIALES QUE HE UTILIZADO. Vasos de plástico y rotuladores indelebles tanto negro como de colores.
lunes, 17 de febrero de 2020
ON TE SOIGNE

QUE MATERIALES E UTILIZADO.
.E utilizado un folio A4.
.E utilizado tanto colores de lápiz como de ceras tanto de rotuladores para colorear el dibujo
martes, 28 de enero de 2020
CONCURSO DE LA ONCE CREA UNA BANDERA INCLUSIVA
CONCURSO DE LA ONCE CREA UNA BANDERA INCLUSIVA.

MATERIALES:
CARTULINA A3 DE COLOR AZUL.
CARTULINAS DE COLORES.
Y LAPICES O CERAS DE COLORES.
COMO LO HEMOS ELLO:
Lo hemos hecho recortando laminas de cartulinas roja y azul para hacer el suelo y las escaleras y dibujando los valores,al discapacitado y a Donkey Kong en cartulinas blancas coloreandolos y recortándolos y por ultimo pegándolos en la cartulina azul.
Esta es mi bandera para el concurso en ella represento a el juego clásico de do Donkey Kong el titulo de la bandera es retro inclusión en ella Donkey Kong representa a todas esas personas que no incluyen como uno mas a los discapacitados y esos barriles que lanza las cosas negativas que el discapacitado se encuentra en su camino para ser incluido y esas bigas de color rojo y esas escaleras azules representan el largo camino que un discapacitado tiene que recorrer para ser incluido.Y esos símbolos los valores que si el y las personas de su alrededor comprenden pueden aprender a incluirlo como uno mas y ese corazón la recompensa de su largo camino el amor de sus familiares y el amor de unos amigos que lo aceptan como no mas.

MATERIALES:
CARTULINA A3 DE COLOR AZUL.
CARTULINAS DE COLORES.
Y LAPICES O CERAS DE COLORES.
COMO LO HEMOS ELLO:
Lo hemos hecho recortando laminas de cartulinas roja y azul para hacer el suelo y las escaleras y dibujando los valores,al discapacitado y a Donkey Kong en cartulinas blancas coloreandolos y recortándolos y por ultimo pegándolos en la cartulina azul.
Esta es mi bandera para el concurso en ella represento a el juego clásico de do Donkey Kong el titulo de la bandera es retro inclusión en ella Donkey Kong representa a todas esas personas que no incluyen como uno mas a los discapacitados y esos barriles que lanza las cosas negativas que el discapacitado se encuentra en su camino para ser incluido y esas bigas de color rojo y esas escaleras azules representan el largo camino que un discapacitado tiene que recorrer para ser incluido.Y esos símbolos los valores que si el y las personas de su alrededor comprenden pueden aprender a incluirlo como uno mas y ese corazón la recompensa de su largo camino el amor de sus familiares y el amor de unos amigos que lo aceptan como no mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)